miércoles, 4 de noviembre de 2009

CYCLOPES DIDACTYLUS







Principio del formulario
Cyclopes didactylus (Linnaeus, 1758)(Serafín del platanar, ceibita, tapacara.)

Cyclopes didactilus.
Historia Natural
Hábitat:
Viven en bosques húmedos.
Reproducción:
La hembra tiene una cría por camada, la que llevan cargando en su vientre a todas partes.
Alimentación:
Es estrictamente insectívoro y se alimenta sobre todo de termitas.
Comportamiento:
Tienen hábitos nocturnos y son solitarios.

Cyclopes didactilus.
Demografía y conservación
Distribución
Distribución en Costa Rica:
Se localiza en las tierras bajas y húmedas de las vertientes atlántica y pacífica, desde el nivel del mar hasta los 1.500m.
Distribución de Cyclopes didactilus por área silvestre protegida, según base de datos de Conservación de The Nature Conservancy.
Distribución por área de conservación:
Amistad CaribeAmistad PacificoHuetar NorteArenalCordillera Volcanica CentralOsaPacifico CentralTortuguero
Distribución fuera de Costa Rica:
Desde México hasta el oeste de los Andes: sur de Ecuador y al este de los Andes: parte central de Brasil y Bolivia. Se encuentra desde las tierras bajas hasta los 1.500m.s.n.m..
Información taxonómica
Reino:
Filo:
Clase:
Orden:
Pilosa
Familia:
Cyclopedidae
Nombre científico:
Cyclopes didactylus (Linnaeus, 1758)
Nombres comunes:
Serafín del platanar, ceibita, tapacara.

Cyclopes didactilus.
Referencia de publicación de la especie:
Syst. Nat., 10th ed., 1:35.
Nombres Anteriores:
Myrmecophaga didactyla Linnaeus, 1758.catellus, codajazensis, dorsalis, eva, ida, juruanus, melini, mexicanus, monodactyla, unicolor.
Localidad del tipo:
Limitada a Surinan por Thomas (1911).
Descripción diagnóstica:
Longitud de la cabeza y cuerpo 123-215mm, longitud de la cola 170-242mm, peso 155-275g. (8 onz.).
Pequeñito. Parte dorsal tiene un color dorado-grisáceo brillante y una franja café oscura desde los hombros hasta los cuartos traseros; parte ventral es amarillo-cremoso, usualmente con una línea café oscura sobre la línea media del vientre; el pelaje es denso y rizado. La nariz no es marcadamente elongada. Cola prehensil larga, peluda y delgada. Patas delanteras con 2 garras largas; las patas traseras tienen 4 garras largas y curveadas y una coyuntura extra.

Cyclopes didactilus.
Información general
Autor:
Luis Humberto Elizondo C.
Colaboradores:
The Nature Conservancy
Fecha de publicación:
11/20/1999
Final del formulario

No hay comentarios:

Publicar un comentario